Busca en

Selecciona tu idioma

Pruebas

El diagnóstico implica una serie de pruebas, entre ellas

Radiografía
Las radiografías son rápidas e indoloras. Pueden utilizarse para obtener imágenes del interior del cuerpo que ayuden a detectar una serie de afecciones. Los tumores o masas pulmonares pueden aparecer en una radiografía de tórax como sombras blancas o grises diferentes del tejido pulmonar normal. Normalmente te pedirán que te pongas de pie o te sientes junto al aparato de rayos X y un radiógrafo te colocará en el mejor lugar para tomar imágenes de tus pulmones. Las imágenes pueden tomarse en unos segundos y desde varias posiciones distintas. Las radiografías no son eficaces para el cribado y se requieren exploraciones más detalladas.

Tomografía computarizada (TC)
Las tomografías computarizadas de alta resolución son rápidas e indoloras. El escáner suele ser un aparato grande en forma de donut con un túnel corto en el centro. Las imágenes se obtienen mientras estás tumbado en una cama plana que se desplaza por debajo de la máquina, entrando y saliendo del túnel corto. Un radiógrafo maneja la máquina desde la sala contigua para tomar las imágenes necesarias.

Una biopsia
Una biopsia consiste en tomar muestras de tus pulmones para comprobar más a fondo cualquier célula sospechosa que haya aparecido en las pruebas anteriores. Las biopsias pueden realizarse de varias maneras, la mayoría de ellas de forma ambulatoria (no te quedas a dormir):

  • Una broncoscopia: utiliza un tubo flexible con una cámara de vídeo en el extremo (llamado broncoscopio) para observar el interior de tus pulmones. El tubo se introduce por la nariz o la boca. Te darán un sedante para relajarte y un spray para adormecerte la garganta. Lee más sobre la broncoscopia en el sitio web de la Fundación Europea del Pulmón.
  • Ecografía endobronquial (EBUS): es similar a una broncoscopia. El broncoscopio está provisto de una pequeña sonda de ultrasonidos que ayuda a guiar al médico hasta la zona adecuada para tomar una muestra. Esta zona suele ser el área entre los dos pulmones donde se asientan tus glándulas (llamada mediastino).
  • Biopsia guiada por TC (en la que pasas por el escáner de TC y las imágenes de rayos X guían al médico hasta la zona adecuada).
  • Biopsia guiada por ecografía (en la que el médico utiliza un aparato de ecografía para identificar la zona adecuada e introduce una aguja en ella para tomar una biopsia. Se utiliza anestesia local para adormecer la zona en la que se introducirá la aguja)
  • Cirugía: un cirujano obtiene una biopsia generalmente de la forma menos invasiva posible. Para ello se utiliza un toracoscopio, una incisión tradicional o un robot. La intervención se realiza bajo anestesia general y se mantiene colocado un tubo torácico durante unas horas o, en algunos casos, días, para volver a expandir el pulmón. Si los módulos pulmonares son diminutos, también es posible que el cirujano los extirpe por completo, lo que significa que esta prueba también podría ser una forma de tratamiento y no sólo de diagnóstico.